En Teatro hay una buena oferta que abarca desde el teatro clásico hasta nuevas propuestas escénicas. Podéis mirar las propuestas de tero de este semestre en esta dirección.
Los espectáculos de danza son tradicionalmente los que antes se venden en el Arriaga. En Enero estará el Ballet de Marsella con una versión musical de la pasión según San Mateo de Bach reducida a piano y acordeón con siete bailarines. Quedan pocas entradas buenas. En Mayo estará el Ballet de Marta Graham.
Respecto a la ópera, se han programado tres joyas, dos de música antigua, el Orfeo y el Combatimento de Monteverdi y el War Requiem de Benjamin Briten en versión escénica de Calixto Bieito y musical de Erik Nielsen con la BOS y la Coral de Bilbao.
En el apartado de conciertos es donde está el espectáculo más demandado, el del pianista británico James Rhodes, del que ya se han agotado las entradas de butaca. Creo que es de los conciertos imprescindibles de esta temporada. Sera el 15 de Marzo. Evole le hizo una entrevista en la Sexta el pasado 4 de diciembre.
También será interesante el montaje escénico de Calixto Bietio y musical de Jon Malxechebarria sobre la música de Arriaga. El primer día será un paseo físico de un grupo reducido de espectadores moviéndose por el teatro y musical, a través de la música para cuarteto de cuerda interpretado por tres cuartetos.
El segundo día será un concierto en la sala sobre la obra sinfónica, interpretada por la BOS, solistas y la Coral.
Iré recordando la programación a medida que se acerquen las fechas, pero en el caso del Teatro Arriaga hay que espabilar si queremos tener una buena entrada.
Besos y abrazos.